Por Sebastián Allende.

Morphine fue una de las bandas más destacadas dentro de la música alternativa durante la vorágine sonora que se fueron los inquietos años noventa. Su sonido innovador y la energía que presentaban en sus shows en vivo destacaron y llamaron la atención de muchos fans y agrupaciones que se sintieron cautivadas e influenciadas por la banda de Cambridge, Massachusetts que estaba formada por Mark Sandman en voz y bajo, Dana Colley en el saxofón y Jerome Deupree en batería, el que sería posteriormente reemplazado por Billy Conway.

Fue en 1992, que Morphine lanzaría su álbum debut, Good, el que recibió críticas positivas y llamó la atención de la industria musical, al que le seguirían 4 placas discográficas para marcar de gran forma la escena alternativa de esos años gracias a su sonido transformador, en parte, debido a su segundo álbum, Cure for Pain, lanzado en 1993, el que les dio el reconocimiento de parte de la crítica y los fans.

Yes (1995), Like Swimming (1997) y The Night (2000) cerrarían la marca discográfica de este trio que lamentablemente vería truncada su carrera debido a que el 3 de julio de 1999, su líder, Mark Sandman sufriría un ataque al corazón mientras estaba en el escenario durante un concierto en Palestrina, Italia, situación que traería consecuencias, ya que tras el infarto agudo de miocardio, este artista moriría dejándonos una breve carrera pero con un gran legado como cantante, compositor, multinstrumentista e inventor de instrumentos musicales junto a Morphine.

Si bien la muerte de Sandman fue un golpe devastador para la banda y sus fanáticos, después de un año, los sobrevivientes, Colley junto a Conway crearían Orchestra Morphine con quienes girarían para celebrar la música de la banda y apoyar a la Mark Sandman Music Education Fund. Esta banda mutaría a Twinemen con la compañía de Laurie Sargent, lanzando tres álbumes de estudio: Twinemen (2002), Sideshow (2004) y Twinetime (2007) en donde mostrarían este homenaje sonoro a Mark Sandman que incluía jazz, blues, acid rock y lounge.

“Vapors” fue una de las canciones más populares y emblemáticas de Morphine, y es en base a aquello, que Dana Colley decidió emprender una nueva agrupación bajo el nombre Vapors of Morphine, esta vez junto al multiinstrumentista Jeremy Lyons y al baterista Tom Arey, con quienes daría rienda suelta a nuevas sonoridades bien influenciadas por lo que fue su anterior banda de Massachusetts, y que bien han sabido mostrar con sus tres discos propios: The Ever Expanding Elastic Waste Band (2010), A New Low (2016) y Fear and Fantasy (2021).

Todo el legado de Morphine, llegará y sonará muy fuerte con esta agrupación el próximo 25 de febrero, en el Teatro Nescafé de las Artes, en lo que será la segunda visita a nuestro país de este trío liderado por el saxofonista Dana Colley, quienes se presentarán para darnos rienda suelta de sus sonidos bajo la gira “Low rock and unusual music” en donde de seguro llenarán de jazz, blues y psicodelia a todo el recinto de calle Manuel Montt.

Un show imperdible para todos los fans de los sonidos eclécticos que si aún no lo han logrado, pueden ser parte de él adquiriendo las entradas a través del sistema Ticketmaster.

null