Banda invitada: Mordane Knoff
10 de abril 2025.

Por Rodolfo Galleguillos.
Fotografías por Sebastián Umaña.

Si hay algunos eventos de “pequeño” alcance que se volverán después grandes anécdotas, el debut de Silent Planet en la Sala Metrónomo cumple sin duda los requisitos para dicho alcance. Los referentes californianos de metalcore cristiano arrasaron con un show intenso de poco más de una hora de duración, sin grandes interrupciones y dando gala de un cuidado sonido que mezcla lo mejor del djent, la electrónica y pasajes propios del pop contemporáneo. Breakdowns y muchos circle pits fueron la tónica de un público que siempre se comportó como una hermandad. Y había que celebrar que el sueño se hizo realidad: por primera vez la banda con más de 15 años de trayectoria se presentaba en Sudamérica, siendo Chile el primer paradero de tal hazaña.

La jornada fue abierta por los locales Mordane Knoff, sexteto que ha tomado terreno en la escena post-hardcore local y ha dado de qué hablar por su crudo sonido en vivo. Abraham Camaggi se encargó de dejarlo claro con su liderazgo escénico, fomentando un mensaje también en sintonía de los platos fuertes de la noche, como las referencias a C.S. Lewis y el mensaje de Cristo para los creyentes. Salieron cortes de su primer EP homónimo del 2020 y del single Todo volverá a su Sitio del 2021.

null

A las 21.00 se asoma en escena el cuarteto que utiliza de nombre una referencia a la “Trilogía Cósmica” del ya mencionado autor Lewis, y quienes tocaron en su integridad su último disco SUPERBLOOM del 2023, con algunos éxitos de sus otros trabajos. El guitarrista Mitch Stark se encargó desde el inicio de aproximar las texturas sonoras electrónicas a la completud de la puesta en escena, que contó además con imágenes de refuerzo que solidificaba el mensaje a entregar por el grupo, que siempre ha abordado los problemas asociados a la salud mental, las diferencias étnicas y la equidad como la matriz de su existencia. Iban sonando uno tras otro los duros golpes al mentón: “Offworlder”, “Euphoria”, “Dreamwalker”, “:Signal:” y “Annunaki”, por nombrar algunas. El bajista Nick Pocock estuvo a la altura de la energía en todo momento, reforzando la profundidad sonora que el estilo requiere.

null
null
null

Un momento especial se dio cuando el grupo ejecutó un cover del ya clásico “Cornfield Chase” de Hans Zimmer, momento icónico de la película Interstellar. La recepción fue inmediata y cálida, Garrett Rusell se encargó inmediatamente de hacerlo notar como uno de los mejores públicos que habían tenido en mucho tiempo. El espectáculo ya iba cerrando, y “Panopticon”, “Nexus” y “SUPERBLOOM” incrementaron el entusiasmo a lo que sería el bis de la noche: los ya recurrentes del grupo “Native Blood” y “Trilogy”. Silent Planet estaba complacido, y el baterista Alex Camarena se encargó de señalarlo en un perfecto español. Por un buen rato antes de su salida Russell se quedó abrazando a los eufóricos asistentes y agradeciendo la asistencia, manteniendo siempre vigente aquel mensaje de que el apoyo mutuo y el contar con gente cercana sin barreras puede salvar vidas. Así es, la música puede salvar vidas, y lo sigue demostrando con estos pequeños pero memorables momentos de festejo y expiación.

Setlist:
Lights off the Lost Coast
Offworlder
Collider
Euphoria
Dreamwalker
Antimatter
Panic Room
:Signal:
Anunnaki
Mindframe
Cornfield Chase (Hans Zimmer cover)
The Overgrowth
Panopticon
Nexus
SUPERBLOOM
Native Blood
Trilogy

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<