Por Pablo Álvarez.
A menos de 2 años de su recordado paso por el festival Fauna Primavera, a fines de 2023, los Hermanos Gutiérrez vuelven a Chile este viernes 4 de abril. El dúo suizo-ecuatoriano viene a presentar su más reciente y alabado trabajo: Sonido Cósmico (2024), disco que ha recibido positivas críticas y que añade al universo sonoro de la pareja atmósferas un poco más etéreas, pero siempre manteniendo como corriente principal la raíz norteamericana profunda de estilo western, junto a sus herencias del mundo latino.
Y es que Hermanos Gutiérrez es la mezcla de distintos mundos que se encuentran no sólo en las guitarras de Estevan y Alejandro, sino que también en el desierto que ambos habitan y recorren en un viaje musical conjunto, lleno de imágenes y sentimientos. Ese recorrido lo hemos presenciado desde el debut discográfico de la agrupación instrumental, llamado 8 años (2017), pero que se inició un par de años antes en el departamento del hermano mayor (Estevan) en su natal Suiza, con una azarosa improvisación.
En ese disco debut autoeditado, ya se podían distinguir claramente las influencias musicales de la pareja: el estilo más folk y a ratos hasta hawaiano de Alejandro con su guitarra y lap steel, junto a la técnica de Estevan y su guitarra de nylon variada en ritmos y estilo fingerpicking. Y es que pese a haber nacido y vivido en Suiza, los constantes viajes al natal Ecuador de su madre escuchando a Julio Jaramillo, parecen haber calado más en sus oídos que el piano de Stravinski. Esto porque las composiciones de los hermanos suenan principalmente a América, a desierto y a percusiones latinas, más que a bosques, a nieve, o a los Alpes.
Esa es precisamente otra de las características de su música: el evocar o generar imágenes sobre lugares abiertos, sin importar si la canción trae sentimientos de angustia, persecución, calma o soledad. Tanto es así que en el disco Hijos del Sol el desafío que se plantearon fue “escribir el soundtrack de una película que no existe”. Es decir, contar una historia dividida en capítulos, o más bien en canciones, con una continuidad que te lleve por un viaje musical, visual y narrativo completo.
Con una década prolífica en lo musical -de la mano de 6 álbumes de estudio- es indudable que la llegada en 2022 al sello Easy Eye Sound, del vocalista de The Black Keys Dan Auerbach, ha traído nuevos rumbos en la carrera de la pareja. Esto no sólo con la incorporación de nuevos sonidos o instrumentos, como las cuerdas que se escuchan en el disco El Bueno y el Malo (2022), sino que también a diferentes destinos geográficos. De hecho, el dúo viene de presentarse por primeva vez en Ecuador, el mismo país que tanto visitaron durante su infancia y en el que hoy ya pueden compartir su música desde arriba de un escenario. Una muestra más de la internacionalización que han logrado en los últimos años, gracias a la fuerza sensitiva de sus canciones y a su constancia creativa.
Es así que los Hermanos Gutiérrez llegarán una vez más a Santiago, no sólo para celebrar su más reciente placa, sino que también sus 10 años de trayectoria y su cada vez más afianzado lazo con Sudamérica. Un show que promete llevarnos a pasear por áridos paisajes, guiados por 2 guitarras, percusión y canciones cargadas de emotividad, matices dramáticos y honestidad, pero sin movernos del cemento de la gran capital. En resumen, una escapada por la naturaleza musical de Estevan y Alejandro.
La cita es este viernes 4 de abril, a las 20:30 horas en el Club Chocolate, y las entradas están a la venta a través del sistema Puntoticket.