Por Sebastián Allende.
Gaspard Augé y Xavier de Rosnay, son dos músicos parisinos, que son más conocidos por ser los dueños de esa maquina sonora llamada Justice. Quienes regresan a nuestro país, el próximo 7 de abril, para entregarnos una buena dosis de música electrónica, en el Movistar Arena, en el marco de su tour por Latinoamérica, que también los llevará por México, Colombia y Argentina.
Formados en 2003 en Paris, Francia, comenzaron como dúo desarrollando trabajos de producción para el recopilatorio conceptual Musclorvision: Hits up to you (MuscloRecords/Poplane, 2003) en donde debían darles “el toque especial” a canciones externas apropiado para sonar en el Festival de Eurovisión. Su remix de «Never Be Alone» de Simian (también conocida como «We Are Your Friends») se convirtió en un hit en la escena electrónica, lo que los llevaría a obtener su primer contrato discográfico con Ed Banger.
Tras una serie de EPs y singles que servirían para alimentar a su disco debut, este daría vida en el 2007 con el nombre de † (pronunciado «Cross»), el que sería un exitazo global ya que incluía éxitos como «D.A.N.C.E.», «Waters of Nazareth», «Stress», y «Phantom», logrando así, consolidar a la banda como una de las más innovadoras del electro house.
Con unos sonidos que ya marcaban un sello distintivo, gracias a esa combinación de elementos de electro house, rock, disco y funk y sumados a un sonido agresivo y pesado, en base inspirado en el rock clásico y en la cultura pop que presentaban, fue en los años posteriores que comenzaron a destacaron con potentes presentaciones en vivo en donde su icónico logotipo de una cruz cristiana marcaría una tremenda presencia escénica. Ese mismo rock tomaría un poco más de protagonismo en su segundo álbum (2011), Audio, Video, Disco, el que con canciones como «Civilization», «Canon», y «On’n’On» mostraron una evolución artística que los llevó a recorrer más y más escenarios.
El próximo paso de Justice seguiría ser el romper las barreras sonoras, incorporando los elementos del funk y el disco a su música, para darle tildes más frescos. Woman fue el título del tercer álbum de estudio de este dúo francés, que fue lanzado durante el 2016 y que con diez canciones volvía, tras casi 5 años, a llevarlos a la palestra de los sonidos electrónicos del orbe.
La versatilidad y el deseo del mismo dúo de no repetirse hacen que la banda se tome su tiempo para poder generar nueva música. Con una pandemia a cuestas y muchos shows en vivo en donde la agrupación en sus escenarios simulaban ser una banda de rock, gracias a la presencia de amplificadores Marshall y una puesta en escena que impresionaba a cualquiera, tuvieron que transcurrir más de ocho años para que apareciera Hyperdrama (2024), disco que volvió a presentarlos como un referente clave en la historia de la música electrónica, en donde incluyeron el single “Neverender (with Tame Impala)”, una de las dos colaboraciones con Kevin Parker, en este álbum con doce canciones, que ganó con las colaboraciones de grandes artistas como Thundercat, Miguel, The Flints, Rimon y Connan Mockasin.
Justice, se destaca como una banda que demuestra que su impacto y su enfoque innovador sigue vigente y que este próximo 7 de abril, en el Movistar Arena, nos mostrará una buena dosis de música electrónica, en donde de seguro sonará muy fuerte lo mejor de la música electrónica contemporánea.
Las entradas para este tremendo show las puedes obtener en https://www.puntoticket.com/justice-live