Banda invitada: Mecánico.
10 de febrero 2025.
Por Rodolfo Galleguillos.
Fotografías por Francisco Aguilar A.
La anhelada visita del proyecto de Peter Sagar se concretó anoche a recinto lleno, en lo que sería el primer show en solitario del artista en suelo nacional. La fanaticada local lo recibió el 2017 en el festival Fauna Primavera, por lo que el lapso de casi 8 años se hizo notar entre los complacidos asistentes y sus expectativas, ya que ni el calor ni el retraso de tiempo hizo que detuvieran la contemplación que marcó en general la velada. Y obviamente lo que había que contemplar tenía un sello minimalista: fiel al estilo lo-fi, la puesta en escena fue modesta y el desplante de recursos intentó emular la dinámica propia de una jornada de experimentación en home studio, o de un grupo de amigos compartiendo su tiempo en una pieza mientras tocan música.
El grupo local Mecánico fue el encargado de abrir la noche en el Club Chocolate, cuya reinvención al psyche pop les ha traído con renovadas energías. Nico Parra y Nacho Ramírez ofrecieron un breve pero preciso recorrido por su trayectoria, donde cortes como “Nuevo amanecer”, “Brillas en la Pista” y “Dos para las tres” fueron reconocidos por el público y cantados. Además, la invitación al escenario de Mariana Montenegro marcó una grata sorpresa, volviendo más significativo el momento previo al plato fuerte de la noche.
En un poco más de una hora y quince minutos de duración, Homeshake deleitó al público promocionando canciones de sus dos discos publicados el recién 2024 CD Wallet y Horsie, sin descuidar algunos de sus clásicos previos. Con manteles en las mesas, una batería básica y muchos pedales y máquinas de efectos, las canciones fueron saliendo mientras Sagar y compañía jugaban moviendo perillas y generando texturas sonoras al son del ambiente. No olvidemos que, a diferencia del hemisferio sur del mundo, el acceso a instrumentos y equipos de música de segunda mano es más costeable y abundante, por lo que el mensaje transversal al estilo es hacer lo que se pueda con lo que se tenga, ya que el límite pareciera ser solo la imaginación. Transmitir lo cotidiano y aquellas emociones cada vez más comunes de depresión y hastío pero también alegría y disfrute, son un importante sello del estilo bedroom pop.
Hubo varios momentos altos en la jornada: desde la introducción con “Every Single Thing”; el posterior paso por “Heat”, “Feel Better”, “Horsie” y “Love is only a Feeling”; y el cierre con “Basement”, “CD Wallet”, “Believe”, “Empty Slot” y una experimental versión de “Call Me Up”, no hubo mucho espacio al descanso, ya que las nubes y paisajes proyectados al fondo incentivaron también el mantenerse siempre inmersos en el mar de sonidos producidos. Posiblemente la experiencia hubiera sido mucho mejor si cada asistente hubiese tenido a mano un sofá para sentarse simplemente a escuchar y acompañar su noche minimalista con estos emotivos sonidos ofrecidos por Sagar, quien se vio en todo momento sumergido en la experiencia y agradecido con la recepción. Quizás este tipo de eventos puede funcionar nuevamente para corroborar aquellas máximas de saberes populares y sus vicisitudes: que menos puede ser más.
Setlist:
Every Single Ting (Rare version)
Simple
Heat
Feel Better
Horsie
Frayed
On a Roll
I Don’t Wanna
Love is Only a Feeling
Basement
CD Wallet
Kitty
Getting Down, Pt. 2 (He’s Cooling Down)
She Can’t Leave me Here Alone Tonight
Believe
Empty Lot
Call Me Up (Rare version)
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<