Por Aielet Herrera
El Festival Rec este año celebrará su décima edición con un cartel de artistas y proyectos musicales que ofrecen presentaciones para todos los gustos, abriendo un abanico de diversidad de géneros musicales, desde el ritmo del género urbano hasta el siempre bienvenido rock. Con talento nacional e internacional, este 15 y 16 de marzo el Parque Bicentenario de Concepción vibrará una vez más con dos jornadas repletas de música.
Hay Rock en Conce
Los Tres, oriundos de Concepción, volverán a presentarse en el escenario principal del festival después de 5 años, ¿Lo nuevo? Esta vez lo harán con su formación original, resonando sus guitarras con el distintivo rock chileno que entrega el cuarteto. Con exponentes internacionales y nacionales, el género del rock ocupa gran parte del cartel; Suede y Garbage deleitarán con el rock alternativo que además llegará a evocar la nostalgia a través de sus éxitos.
Otras bandas nacionales y locales que se presentarán son Saiko, Lucybell, The Ganjas, Julius Popper —que aporta matices más experimentales—. Además de Nunca Vas a Saber con su pop rock latino, y Onírica, que muestran el rock junto a indie pop y jazz.
La cuota de Pop necesaria
Con sus mayores éxitos, la headliner Julieta Venegas se presentará en el Festival Rec 2025, “Eres Para mí”, “Limón y Sal”. Son algunos de los clásicos que serán coreados en el Parque Bicentenario. También se suman artistas nacionales como Gepe, con sencillos que han bombardeado las radios nacionales y que esta vez sonarán —nuevamente— en Concepción.
El dream pop de Marineros, dúo nacional que ha cultivado un reconocimiento en el público chileno por su versatilidad de sonidos, también estará presente en esta edición. Asimismo, el proyecto musical penquista DPSE, con sonidos de indie pop y electro psicodélico, hará su debut en el festival penquista.
Rimas y Hip-hop
Con artistas que volverán a pisar los escenarios del Parque, la MC y compositora Ana Tijoux cantará los versos de sus canciones cargadas de crítica social y activismo tan propio de ella. Por otro lado, en una mixtura sonora, Como Asesinar a Felipes traerá sus rimas que sonarán acompañadas de beats de hip-hop fusionados con jazz, creando una experiencia que no te podrás perder. Además, en un guiño al público que disfruta de la improvisación lírica, una vez más la Red Bull Batalla estará presente.
Lo Urbano no puede faltar
Dado al buen momento que vive el género urbano nacional que domina las listas de streaming de Chile, también habrá espacio para los sonidos más juveniles. La cantante Loyaltty se presentará por primera vez en el Festival Rec, tras su participación en varios festivales, esta vez traerá su música para convertir el espacio en una pista de baile al aire libre.
Desde el territorio local, Yuri será el encargado de poner el ritmo urbano del Biobío sobre la tarima, llevando los ritmos de un género que, dado a su popularidad y éxito durante los últimos años, exige su permanencia en el festival gratuito más grande del país.
Raíces latinoamericanas y fusión
El conjunto nacional Inti Illimani Histórico hará sonar sus instrumentos al ritmo de las melodías latinoamericanas que han marcado a nuestra cultura. En la misma línea se presentará el distinguido Joe Vasconcellos, con su fusión de ritmos que van desde melodías andinas hasta influencias brasileñas que son la identidad de su sonoridad.
Siguiendo con los sonidos autóctonos, la reconocida folclorista chilena María Esther Zamora, convocará a un show colmado de identidad cultural.
A semanas de su realización, el Festival Rec promete nuevamente dos jornadas imperdibles, apostando a un lugar de encuentro para todas las personas, donde todos pueden compartir disfrutando de la música que es de su agrado de manera gratuita.