Por Jaime Farfán.
El quinteto británico Ezra Collective aterriza por primera vez en nuestro país para presentarse el próximo jueves 6 de febrero en Club Chocolate, en el marco de la gira de su último disco Dance, No One’s Watching. Considerados una de las agrupaciones más vibrantes y creativas de la escena moderna del jazz, su llegada promete ser todo un hito para los amantes del género, y para quienes buscan una experiencia nueva y revolucionaria. Su energía en vivo, que mezcla ritmos frenéticos y espontaneidad, hace de este concierto una ocasión imperdible para presenciar a una banda en el peak de su creatividad, mientras son maestros de un rico vocabulario musical que solo se expande.
Formados en 2012, Ezra Collective nació en el programa juvenil Tomorrow’s Warriors, un espacio creado para promocionar la diversidad, la inclusión y la igualdad en la formación de talentos en el jazz británico. La música refleja un viaje diverso donde se promovió la creatividad sin limitaciones, integrando elementos del hip-hop, reggae, soul y funk con la raíz del jazz clásico. Liderados por el baterista Femi Koleoso, junto a TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, Ife Ogunjobi en la trompeta y James Mollison en el saxofón, la banda ha ido construyendo un sonido que desafía los esquemas tradicionales del género y lo revitaliza, dándole una perspectiva joven y eufórica.
El despegue comenzó en 2019, cuando el single “Quest for Coin” debutó con éxito en BBC Radio 1. Pronto vino el primer disco, You Can’t Steal My Joy, que marcó su irrupción en la escena internacional con un jazz fusión fresco y audaz. Con colaboraciones de Jorja Smith en «Reason in Disguise» y Loyle Carner en «What Am I to Do?», el álbum captura la esencia de la banda en su faceta más melódica y accesible, mostrando un equilibrio perfecto entre lo instrumental y lo vocal. Suena relajado pero desafiante, con un pulso que lo consagró entre las mejores piezas del jazz contemporáneo de ese año.
El 2022 lanzaron Where I’m Meant to Be, el disco que los consagró y los llevó a ganar el prestigioso Mercury Prize, convirtiéndose en la primera banda de jazz en lograrlo, lo que consolidó su estatus. Este álbum es una celebración de su identidad y una exploración musical atrevida, con una fusión hipnótica de ritmos afrocubanos, post-bop, dub y funk. “Victory Dance” y “Life Goes On” con Sampa the Great fueron algunos de los singles que lideraron la pasión y la frescura del grupo, en una grabación que brilló por su capacidad para capturar la esencia de una sesión en vivo dentro del estudio.
El más reciente, Dance, No One’s Watching (2024), es un tributo al baile como expresión espiritual y emocional. Con 19 pistas, este álbum busca guiar al oyente a través de una noche de desenfreno y catarsis, con sonidos que continúan explorando los límites desde el jazz más clásico hasta el afrobeat y el hip-hop. Temas como “Ajala”, inspirado en el escritor nigeriano Olabisi Ajala, y “God Gave Me Feet for Dancing”, en colaboración con Yasmin Lacey, capturan la esencia del disco: danza, resistencia y comunidad.
La presentación de Ezra Collective en Santiago es una fecha imprescindible para quienes buscan un espectáculo lleno de espíritu, talento y amor genuino por la música. La noche además estará marcada por la celebración de Newen Afrobeat, quienes son los encargados de abrir el show con su poderosa energía inspirada en Fela Kuti, lo que asegura una experiencia continua de ritmos hipnóticos y fiesta pura. Este paso por Latinoamérica será, sin duda, una fuente de inspiración para la banda, reafirmando su identidad como una fuerza joven, creativa y moderna, capaz de absorber nuevas influencias, enriquecer su sonido y llevar su propuesta a nuevos horizontes sonoros.