El 7 de diciembre de 2023 se concretó el ansiado debut de Uriah Heep en Chile. Debía ocurrir en noviembre de 2019 y lamentablemente se canceló, por lo que ese primer encuentro con ellos en el Club Chocolate tuvo un sabor especial. Por fin, luego de más de 50 años, pudimos disfrutar del concierto en vivo de una banda icónica del hard rock y el heavy metal británico. En plenitud de sus condiciones musicales, las que, pese al paso del tiempo, no muestran grandes signos de deterioro, se pararon en el escenario con esa solidez que solo da la experiencia, entregando a sus emocionados fanáticos un momento dorado que los acompañará por siempre, especialmente a aquellos que alguna vez pensaron que nunca vendrían.
Este domingo 6 de abril vuelven a nuestro país en el marco de su gira “The Magician´s Farewell”, para presentarse en el Teatro Teletón en un concierto que marcará la despedida de la banda con sus fanáticos chilenos. Un periplo que también pasará por Brasil, Argentina y Uruguay, totalizando ocho conciertos en la región donde repasarán lo mejor de su extenso catálogo.
La banda se formó en 1969 en Londres. Han experimentado numerosos cambios de formación a lo largo de su historia, pero el guitarrista Mick Box es el único miembro original que sigue en activo. Alcanzaron su mayor popularidad en la década de 1970, con álbumes como Look at Yourself (1972), The Magician’s Birthday (1972), Sweet Freedom (1973) y Wonderworld (1974). También fue conocida por sus intensos espectáculos en vivo, llenos de energía y con mucha improvisación.
En la década de 1980, Uriah Heep experimentó un declive en su popularidad, pero la banda siguió grabando y girando. Algo que no han dejado de hacer, especialmente luego del arribo del cantante Bernie Shaw y del tecladista Phil Lanzon en 1986, quienes ya completan casi 4 décadas en sus filas, convirtiéndose en miembros importantísimos y totalmente validados por el gran aporte que hacen a la mantención de la vigencia del quinteto.
¿Por qué no debes perdértelo?
Hay muchas razones por las que es importante ver a Uriah Heep. En primer lugar, la banda cuenta con una discografía impresionante, que incluye canciones que son verdaderos clásicos del rock. Canciones como «Easy Livin’», «The Wizard», «Sweet Freedom», «Free Me», «Lady in Black» y «July Morning» son parte del ADN del rock, y escucharlas en vivo es una experiencia inolvidable.
En segundo lugar, Uriah Heep es una banda con una gran energía en el escenario. Los músicos son verdaderos profesionales, y ofrecen un espectáculo lleno de fuerza y emoción. La banda no se limita a tocar sus canciones, sino que también interactúa con el público, creando una atmósfera de fiesta y celebración. Pese a su edad, mantienen una gran energía.
Y, en tercer lugar, Uriah Heep es una banda histórica que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia, y mantenerse como protagonistas de festivales importantes, como el Wacken de Alemania donde tocaron este año en esta celebración que están realizando de sus 50 años y que festejan tocando sus clásicos más célebres de todas sus eras. Será un espectáculo lleno de energía, emoción y nostalgia. Los fanáticos del rock no se pueden perder este evento. Esta será la última vez que vengan y por ello esta oportunidad hay que aprovecharla.
Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Eventrid.
$44.000 Cancha
$44.000 Platea
$39.000 Tribuna
$80.000 Palco
Link: https://url.eventrid.com/jNDM