6 de abril 2025.
Por Ignacia Gutiérrez.
Fotografías por Marcelo González.
La tarde de este domingo el Teatro Coliseo fue anfitrión de un junte inédito en los años de vida del indie chileno: Niños del Cerro, Candelabro, Estoy Bien, bandas que desde hace ya un tiempo vienen trabajando en equipo y presentándose en un mismo escenario para diferentes instancias, unieron fuerzas con Fother Muckers, la banda liderada por Cristobal Briceño que está celebrando 20 años de carrera.
Pasadas las 17 horas y tras hacer ingresar al recinto a una fila de asistentes que en su mayoría no superaba los 25 años, los encargados de abrir El Festivalito, el evento más esperado por los fans del indie chileno fueron Niños del Cerro. Sobre el escenario y rompieron el expectante silencio de los jóvenes con “Esta Enorme Distancia”. “Tamarugal”, “Las Distancias”, “Sulamita” y “Tentempié” fueron las canciones escogidas por la banda para desatar la energía concentrada en el público, quienes con las manos en el aire y cantando a todo pulmón seguían el show de la banda. «Perdón por el retraso. No fue nuestra culpa, que la espera valga la pena», fueron las primeras palabras de Simón Campusano, tras hacer una pausa entre canción y canción.
En menor tiempo de lo que se había pronosticado, los 7 integrantes de la banda Candelabro aparecieron sobre el escenario. Tras su paso por Lollapalooza, esta vez en un espacio más íntimo, los jóvenes hicieron explotar el recinto de energía con canciones parte de su álbum debut como “Refugio I”, “Refugio II” y “Bonva”, un himno que se canta con pasión y euforia por los asistentes mientras hace lo suyo el inigualable trabajo visual que acompaña a la banda. Entre comerciales de los años 2000 que aparecen en un televisor antiguo tipo caja, archivos de Felipe Avello y discursos de Eduardo Bonvallet, la banda estandarte del nerd rock muestra su talento en conjunto. Aprovecharon de presentar algunos de los temas de su nuevo trabajo de estudio, “Fracaso” fue una de esas canciones. Con mayores tintes de jazz, duración extendida, riffs de guitarra y las voces de Javiera y Matías nos mostraron un adelanto potente, pero por el cual tendremos que esperar hasta finales de este año.
Llegaba el turno de la tercera banda de la noche. Estoy Bien subió al escenario y abrió su show con la canción “Piel”, una canción inspirada en un compañero felino que habla sobre los encuentros inesperados y los afectos. Una canción que son palabras honestas y transparentes y que, al escucharla conmueve. “No hace Falta” y “Frente a Frente”, bastiones claves del trabajo titulado Apoyo Emocional irrumpieron en medio de moshs que no se detuvieron en ningún momento desde el inicio de la tarde, incluso en dos oportunidades fanáticos subieron a cantar junto a la banda. También, Simón Campusano subió al escenario, pero esta vez en calidad de invitado para cantar junto a la banda “El Sonido de las Campanas”, entre saltos y sin la necesidad de estar en esta ocasión con su guitarra, los amigos se dejaron llevar y nos regalaron una interpretación llena de emoción que terminó con Simón sobre el público. “Con mis Amigos”, “Vuelves” y una reversión extendida de “Lo difícil se hizo largo” pusieron el punto final a la presentación de los nacionales, una de las bandas sello del indie criollo que incluso ha llegado a presentarse en México.
Algunas personas del público comenzaron a dejar el recinto tras la presentación de Estoy Bien, y es que incluso los integrantes de la banda se tomaron el tiempo de agradecer a quienes habían viajado desde regiones y que a esa hora, ya debían emprender regreso a sus casas. Las luces se apagan y es turno de la banda cierre de la noche. Los históricos Fother Muckers salen a escena. “Explorador” fue la canción escogida para dar inicio al fin de la celebración, un Briceño enérgico y acompañado del canto del público se alza con las primeras estrofas. Con un público que los esperaba ansiosos y en cuyas caras se notaba la emoción, tocaron “2022”, una carta de amor cotidiano que se ha erigido como himno de una generación.
“Somos los Fother Muckers, una banda emergente», dice Briceño con esa ironía tan única que lo caracteriza. A modo de celebración de los 20 años de trayectoria de la banda, decidieron tocar “Ríos Color de Invierno” y “El Conductor”. El desplante de los miembros de la banda en el escenario deja ver la química de una de las bandas que marcó los inicios del indie rock en nuestro país. “Lobo Mayor” y la pegajosa “Los Ases Falsos” dieron el broche de oro para el cierre del festival. Mostrando el impecable sonido de una banda cuyos trabajos de estudios vieron la luz hace ya varios años. Y es que tanto los instrumentos como las voces de Sanchez y Briceño siguen sonando de la misma forma que las grabaciones.
Un recorrido por la historia del indie chileno fue lo que nos dejó la tarde de este domingo. Desde bandas que marcaron precedente en la escena a bandas que, llegan a presentarse en un muy buen momento, que vienen de alzarse en la escena con trabajos pulcros y destacados a nivel nacional internacional. Al final, nos pudimos encontrar con esas bandas que han creado canciones y música que han resultado ser nuestro lugar seguro para vivir tantas emociones.
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<