28 de marzo 2025.
Por Sebastián Allende.
Fotografías por Francisco Aguilar A.
Una de las bandas de rock, que marcaron a muchos durante la época de los noventa, se presentaría en el Teatro Caupolicán después de más de seis años. Hablamos del grupo de rock alternativo Bush, quienes se encuentran liderados por Gavin Rossdale, y este 28 de marzo llegaron a nuestro país como parte de la gira Loaded The Greatest Hits Tour. Sixteen Stone fue el disco que se transformó en la presentación en sociedad de esta agrupación, quienes en 1994 abrazaban con mucha personalidad, desde Inglaterra, los sonidos yankies del grunge y fueron esos mismos que esta noche de viernes con su primer single, la furiosa “Everything Zen”, fueron los elegidos para partir esta velada que prometía hits tras hits.
“Machinehead” seguiría esta premisa con una de las canciones que fueron cantadas a full por todos los presentes, gracias al ejercicio de retraer a la memoria sonora parte de esos temas que fueron piedra angular de la música alternativa de aquellos años pasados con sonidos poderosos, guitarras estridentes y voces con sentimiento que hacen que uno disfrute a pleno el gran comienzo ofrecido este viernes. “Bullet holes” y “The Chemicals Between Us” bajarían un poco las revoluciones de la noche con canciones de discos que bajaron el hipe que armó la banda durante esa época, pero que sonarían concisas y tremendas para los fans instalados en el recinto de calle San Diego.
«Greedy Fly» nos traería de vuelta a 1996 gracias a una de las grandes tonadas del segundo disco de Bush, Razorblade Suitcase, el que con los años se convertiría en uno de los multiplatinos de la agrupación, para pasar posteriormente a la conexión con “Quicksand” y “The Sound of Winter”, en donde las guitarras de Gavin Rossdale y Chris Traynor sonaron muy potentes para demostrar de la buena salir que nos presentó la banda en esta gira de grandes éxitos. Pero si hablamos de grandes éxitos, la noche nos llevaría a adherirnos con una versión muy íntima de “Swallowed”, en donde en una interpretación casi a capella del líder de la agrupación lleva a emocionar y eclipsar al público, quienes se unieron en uno solo con el intérprete, para sellar esta canción y darle más color, aunque a veces, para uno suene con menos fuerza que su versión guitarrera.
“Heavy Is the Ocean”, “Flowers on a Grave” y “Little Things” continúan con los sonidos en una noche plagada de estridencia en momentos en donde los saltos no solo cubrían la cancha semi repleta del Caupolicán, sino que también a las tribunas que tampoco querían quedarse en menos para demostrar y devolver la pasión que despertaba la música del cuarteto presente. “More Than Machines”, de su último disco editado con música nueva, The Art of Survival (2022), sería parte del comienzo del fin de la velada, que tendría otro momento para emocionar, con la interpretación del gran éxito de la banda, “Glycerine”, que sonó durante la noche en su versión original bien intima, en la cual la voz de Gavin se transforma en un bálsamo y casi un mantra para todos los testigos que disfrutan de esta gran jornada como si fuera una versión de una misa grunge.
“Comedown” llegó para el cierre de un espectáculo que se hizo un poco corto, pero que fue preciso, muy bien interpretado y ejecutado por la banda presente, y que nos entregó a Rossdale conectadísimo y muy emotivo con cada uno de los presentes de la jornada de este viernes, para demostrarnos que a pesar de los años y las modas estos sonidos no destiñen y son parte de los neoclásicos que emocionan y son parte del ADN de una generación que se niega a morir.
Setlist:
Everything Zen
Machinehead
Bullet Holes
The Chemicals Between Us
Greedy Fly
Quicksand
The Sound of Winter
Swallowed
Heavy Is the Ocean
Flowers on a Grave
Little Things
More Than Machines
Glycerine
Comedown
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<