Por Ricardo Olivero.
Este sábado 22 de marzo, se presenta en nuestro país, la leyenda del Doom y Heavy metal, Pentagram (USA) en el marco de su gira por América latina que los llevara desde México, Colombia, Perú hasta llegar nuevamente a Chile, después de su ultima visita el 2022 en el tour de la celebración de sus 50 años como banda.
De la mano de su carismático, polémico y últimamente viralizado vocalista Bobby Liebling, (único miembro original presente en el grupo) nos traerán un azote de densidad oscura y pesada, repasando su extensa discografía que contendrá parte de sus últimos trabajos, como el ultra reciente Lightning In A Bottle editado este año, como también parte de su discografía más clásica e icónica como su disco homónimo de 1985 (reeditado en 1993 con el nombre de Relentless) o el clásico Day of Reckoning que marcaron los cimientos del sonido Doom, para todos las bandas que han desarrollado el estilo desde distintas partes del planeta.
Contemporáneos a Black Sabbath, Pentagram es una banda que nunca tuvo el reconocimiento mundial que merecían y permanecieron más bien en el circuito underground por muchos años. Eso sumado a la muerte de varios de sus integrantes y a los problemas graves de adicción de su vocalista Bobby (retratados en el documental “Last Days Here” del 2011, disponible en diversas plataformas incluido YouTube) hizo que el camino por revivir a la banda fuera bastante pedregoso y no exento de polémicas, pero que sin embargo se ha consolidado y brindado algo de justicia a una banda de culto, que contribuyo a la creación de un sonido único que perdura hasta el día de hoy.
La viralización de una actuación performática de Bobby, tocando en trance uno de sus clásicos, “The Ghoul”, en San Diego hace unas semanas, genero una repercusión inesperada para la banda, generando que el video en cuestión, tenga miles y miles de reproducciones y aumentando los oyentes de la banda en la plataforma Spotify, por miles también, conociendo e interesándose por el trabajo de la banda y gozando de una fama mediática por estos días.
Las razones de como ocurrió este reconocimiento, le pueden gustar o no, a los fanáticos más acérrimos de la banda, pero nadie puede negar el merecimiento que tienen como agrupación y lo al debe que se encontraba la comunidad del rock en general con su legado, que esperemos traiga más fanáticos a conocer el increíble y prolífico trabajo del conjunto, que cuenta con una discografía de 9 discos, compilaciones y múltiples sencillos lanzados durante todos estos años.
La cita es este sábado 22 de marzo en la discoteque Blondie y abrirá la jornada los nacionales IIII, cuarteto de post-doom, con muchas influencias del hardcore y sludge moderno en su música, que estarán encargados de iniciar los fuegos esa noche. Por los memes, por la curiosidad o por la historia, da lo mismo, esperemos que sea una jornada a tablero revuelto y que los antiguos y nuevos fans, puedan disfrutar de una de las leyendas vivientes del underground mundial.