Por Sebastián Allende.

Dueña de una de las voces más icónicas del rock alternativo de los años noventa, este 2025 llega a Lollapalooza Chile para entregarnos sus sonidos que abrazan una carrera de más de 30 años que la tienen encumbrada como poseedora de un estilo único y una voz que supo llegar a miles de corazones alrededor del orbe.

Esta inquieta artista, desde temprana edad, comenzaría a mostrar sus dotes musicales en su natal Ottawa, Canadá, ya que desde los seis años emprendió la tarea de tocar el piano, y poco después empezó a componer sus primeras canciones. Fue así que su primer acercamiento a la fama fue como actriz en el programa infantil canadiense “You Can’t Do That on Television” a finales de los años 80, pero pronto decidiría enfocarse en la música, y llegaría el año 1991, para que a los 16 años, lanzara su primer álbum, titulado simplemente, Alanis, el que se inclinaba hacia los sonidos más cercanos al pop y a la música dance, logrando con esta placa, cierto éxito en su país natal, demostrado a través de una nominación a los premios Juno.

Al año siguiente, la canadiense nos entregaría su segundo álbum, Now Is the Time, con un estilo bastante similar al debut, pero que no lograría el impacto esperado al anterior, en cierta forma por los cambios sonoros existentes en la industria en esos años, que verían como el grunge y el rock alternativa tomarían la batuta, pero que harían repensar su estilo y experiencia en la industria y además, le permitirían desarrollar su estilo.

Tres años tuvieron que transcurrir para que ocurriera el verdadero despegue de la carrera de Alanis Morissette gracias a su tercer álbum, Jagged Little Pill. Placa que se transformaría en una fundamental de esos años ya que marcó un cambio radical del sonido de Alanis hacia el rock alternativo gracias a la aclamada producción de Glen Ballard quien logró aun los sonidos predominantes de esos años junto al timbre vocal de la canadiense lo que la consolidaría como una de las voces más importantes de los años noventa. Doce canciones formaron este álbum que logró obtener destacados premios como siete Premios Grammy, incluyendo Álbum del Año en 1996, dieciséis premios Juno y el Global Tolerance Award de la ONU en 2002, junto con vender la no despreciable cifra de 33 millones de copias alrededor del globo, en parte gracias a verdaderos himnos como lo fueron “You Oughta Know”, “Hand in My Pocket” “You Learn” e “Ironic”.

Tras el tremendo batacazo que significo Jagged Little Pill vendría la difícil tarea de entregar nueva música, esta vez amparada bajo un nuevo estatus y con los ojos del mundo encima. Así llegaría Supposed Former Infatuation Junkie (1998), nombre del cuarto álbum de estudio de esta intérprete que nos seguiría mostrando sonidos cobijados en el rock alternativo, en esta vez acompañados de temas más introspectivos, con arreglos orquestales, bases electrónicas, pianos y sintetizadores, que ayudaban a sumar y crecer la cuota sonora de Morissette. Si bien la cuarta placa supuso una baja en la popularidad de Alanis vendió la no despreciable cifra de 10 millones de copias gracias a canciones como «Thank U», «Unsent» y «So Pure», entre otras.

Para 1999 la cadena MTV supo capitalizar el éxito de Morissette con la edición de su MTV Unplugged, el que sería el primer álbum en directo de esta cantante canadiense y que logró mantener a la artista como una de las populares vendiendo más de 3 millones de copias a nivel mundial.

El próximo paso de esta artista fue la publicación de un nuevo álbum titulado Under Rug Swept, el que sería, el primero con canciones compuestas y producidas totalmente por Morissette y que contaría con el apoyo de grandes músicos invitados como Flea (Red Hot Chili Peppers), Dean DeLeo (Stone Temple Pilots) y Eric Avery (Jane’s Addiction), entre otros, para que así, esta quinta placa de esta artista la siguiera manteniéndola en lo más top de los charts.

La música que no pararía y con So-Called Chaos (2006) se nos presentaría una versión más reposada, con composiciones que se mostraban más contentas, con canciones que en cierta forma eran dueñas de una aura más feliz con una artista que se desprendía de su cabellera larga para aparecer en los clips con un nuevo look y estilo más relajado.

Llegaría el 2005 y con ello la conmemoración del décimo aniversario del lanzamiento de Jagged Little Pill, el álbum más celebre de Alanis, para lo cual se desarrolló una serie de conciertos acústicos reinterpretando los temas de su álbum más exitoso, con lo que se lanzaría Jagged Little Pill Acoustic a principios del 2005, en donde se recreó la totalidad de canciones de su original, pero esta vez en formato acústico.

Trascurrieron los años y entre pausas llegarían más sonidos con los discos Havoc and Bright Lights (2012), Such Pretty Forks in the Road (2020) y The Storm Before the Calm (2022), los que sabrían dotar a sus fans de canciones honestas y sinceras que se han transformado en el sello de esta gran artista.

Este sábado 22 de marzo, en la segunda jornada de Lollapalooza Chile 2025, Alanis Morissette, una de las artistas que ha sabido posicionarse como una de las figuras femeninas más importantes en la industria musical, dejará todo en escena para entregarnos parte de su tremenda trayectoria en el que de seguro será uno de los puntos altos de esta edición de este gran festival. Si no quieres quedarte fuera de este gran espectáculo aun estas a tiempo de conseguir las entradas en https://www.ticketmaster.cl/event/lollapalooza-chile-2025

null

Sobre El Autor

Periodista a ratos, Papá a miles, Cruzado y ClashCityRocker por millones.

Artículos Relacionados