Por Carlos Barahona.

El próximo 15 de junio, la icónica Sala Metrónomo será el epicentro de una velada inolvidable con la presentación de dos agrupaciones emblemáticas de la escena musical chilena: Como Asesinar a Felipes y Asamblea Internacional del Fuego. Ambas bandas, con trayectorias sólidas y un mensaje profundo en sus canciones, prometen entregar una noche cargada de energía y emociones.

Formados en el año 2007, Como Asesinar a Felipes (CAF) es una banda que ha destacado por su capacidad de fusionar diversos géneros musicales, incluyendo hip hop, jazz y rock progresivo. La agrupación está compuesta Koala Contreras, Felipe Salas, Raimundo Santander, DJ Spacio y Cristián Gallardo. La combinación de estos talentosos músicos ha dado lugar a un sonido único y experimental.

Su álbum debut homónimo fue lanzado en 2008 y rápidamente capturó la atención del público y la crítica por su propuesta innovadora. Desde entonces, han lanzado varios discos, entre los que destacan Un Disparo al Centro (2009), Colores y Cadáveres (2011), y Elipse (2017). Su discografía es un reflejo de su constante evolución y experimentación sonora.

El mensaje de CAF a través de sus canciones suele abordar temas sociales y existenciales, con letras poéticas y profundas que invitan a la reflexión. Su música no solo es una experiencia auditiva, sino también un viaje introspectivo, lo que ha llamado la atención internacional de artistas como Billy Gould de Faith No More y Chino Moreno, de Deftones, Team Sleep, Palms y otros proyectos.

Actualmente, Como Asesinar a Felipes se encuentra en un punto álgido de su carrera, consolidándose como una de las bandas más importantes del panorama musical chileno. Su último trabajo, Luz, Figura y Sombra (2022), demuestra su madurez artística y su habilidad para seguir sorprendiendo a su audiencia. En estos momentos se encuentran grabando lo que será un nuevo disco que verá la luz en el mediano plazo.

Por su parte, Asamblea Internacional del Fuego, formada en 2001, es una de las bandas pioneras del post-hardcore en Chile. Desde sus inicios, han sido reconocidos por su intensidad y la emotividad de sus presentaciones en vivo, entregando un potente mensaje que busca mantener viva la memoria política de un país tan golpeado como el nuestro.

Liderados por Emilio Fabar y Juan José Elizalde – fundador también de Tenemos Explosivos -, su discografía incluye álbumes destacados como Columnas (2003), Lo Que Hablaron Las Ánimas En El Camino (2004) y Dialéctica Negativa (2016). Cada uno de estos trabajos refleja la pasión y la energía de la banda, así como su compromiso con temas políticos y sociales.

Las letras de Asamblea Internacional del Fuego están cargadas de crítica social y mensajes de resistencia, abordando cuestiones como la injusticia, la desigualdad y la lucha por un cambio. Su música es una llamada a la acción y a la conciencia, resonando profundamente con sus seguidores.

Asamblea Internacional del Fuego se encuentra actualmente en una etapa de renovación y reencuentro con su público. Luego de un show de despedida final desarrollado el 2019 en el Aula Magna de la Usach, el contexto sociopolítico actual y el amor de su fanaticada, ha hecho que la agrupación continúe tocando en vivo, demostrando que su mensaje sigue siendo relevante y poderoso en la actualidad. Actualmente están pronto a sacar un compilado llamado Fundamentales, el cual será un repaso por su trayectoria que atraviesa todas las décadas de esta centuria.

La presentación de Como Asesinar a Felipes y Asamblea Internacional del Fuego en Sala Metrónomo promete ser un evento inolvidable, donde la fusión de géneros del jazz y hip hop, mezclando con la intensidad del post-hardcore se unirán para ofrecer una experiencia musical única. Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por la trayectoria de ambas bandas, sus temas más emblemáticos y la energía inigualable de sus actuaciones en vivo.

null